Tim Draper, inversor de Capital Emprendedor y socio de las firmas Draper Fisher Jurvetson y Draper Associates, que recientemente también se convirtió en socio del nuevo fondo de inversión de la firma Cygnus Capital: Draper Cygnus, y que en su portfolio cuenta con unicornios como Skype, Hotmail, Tesla y Baidu, visitó Argentina para ser el keynote speaker del Foro Argentino de Inversiones, y también se reunió con el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gabinete Marcos Peña.
Durante su charla en el Primer Foro Argentino de Inversiones, Draper dijo: “Busco los emprendedores que miran más allá de los próximos 15 años en industrias que brindan malos servicios a costos altos, en general monopolios u oligopolios”. Hizo referencia a algunos casos de éxito de su portfolio como Hotmail y Skype, y a cómo cambiaron el sistema de correo y la circunstancia de estar atado a un teléfono. También hizo un repaso general sobre cómo, a partir de la invención de Internet, cambiaron las industrias de información, videojuegos y comunicaciones. Pero más allá de lo que ya ocurrió en el pasado expuso su visión sobre nuevas tecnologías como Blockchain y Bitcoin y afirmó: “Es uno de los tiempos en los que vamos a ver transformaciones en el mundo aparte de Facebook y Twitter”.
Se refirió a Blockchain como la nueva plataforma en la que se podrá operar globalmente y a Bitcoin como la nueva reserva de valor. De acuerdo a su perspectiva, estas nuevas tecnologías cambiarán a los gobiernos, al negocio de bienes raíces y al sector financiero, entre otros, a través de distintas funcionalidades como contratos inteligentes.
“Todos estos sectores operan mejor en Blockchain, por lo que los gobiernos pueden hacer un trabajo más eficiente en el plano virtual. Si no lo hacen, entonces los individuos tienen la libertad de irse a otro gobierno virtual y físicamente esto es mágico”, afirmó Draper.
En el cierre, Draper afirmó que los negocios deben aprovechar las oportunidades de transaccionar desde cualquier lugar del mundo a través de las nuevas tecnologías, a mayor velocidad y menores costos. “Si tenemos un nuevo negocio, será interesante acá y en todos lados, piensen en Argentina como una empresa y al mundo como su Mercado”.